PREGUNTAS
Obesidad morbida
La obesidad como tal, es una enfermedad crónica de diversas causas que se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo. Existen varias categorías de obesidad, dependiendo del IMC del individuo. El IMC (Índice de Masa Corporal) es un método matemático simple utilizado para estimar la proporción de grasa corporal. Se dice que un paciente es obeso si su IMC supera los 30.
Calcular su IMC
La obesidad mórbida se define como aquella condición en el cual un individuo posee un IMC superior a 40 ó se encuentra 100 libras (45 kilos) por encima de su peso ideal.
De acuerdo con la Asociación Americana para la Obesidad, actualmente la obesidad mórbida afecta a más de 9 millones de personas en los Estados Unidos, esto hace que sea un problema de salud pública y que cada día más personas opten por cirugías bariátrica
Existen muchos factores responsables de la obesidad, pero en el caso especifico de la obesidad mórbida, esta parece estar estrechamente relacionada con factores genéticos. Hemos encontrado entre los pacientes candidatos a cirugías para la obesidad mórbida, que cerca del 85% tienen antecedentes familiares obesos.
Según el Instituto Nacional de Salud, la obesidad mórbida es una condición crónica que ha venido aumentado en los últimos años. Estudios han demostrado que factores como las dietas y el ejercicio contribuyen, a largo plazo, a reducir los efectos de la obesidad mórbida en los pacientes, pero en realidad no todos responden adecuadamente a estos estímulos e incluso la mayoría de los pacientes no se sienten atraídos hacia este tipo de programas, por lo tanto, para evitar las graves consecuencias en la salud y vida del individuo, la cirugía para la obesidad mórbida es la opción más recomendada para todos los casos.
La cirugía bariátrica implica un cambio en el hábito alimentario y un compromiso total por parte del paciente en seguir rigurosamente todas las recomendaciones dadas por los profesionales médicos. Nuestros dietistas y nutricionistas son actores importantes en el proceso de pérdida de peso pues asistirán al paciente en sus planes alimentarios adecuados y balanceados que suplan las necesidades nutricionales del individuo.
Es importante mencionar que la obesidad mórbida es por definición una condición de obesidad extrema y entre más alto sea el grado de sobrepeso del paciente, mayores serán los problemas de salud a los cuales se verá enfrentado.
La cirugía bariátrica es el tratamiento más idóneo contra la obesidad mórbida. Las diferentes opciones que se presentan para tratar esta condición incluyen el bypass gástrico, la manga gástrica, el balón gástrico y otras técnicas de cirugía bariátrica.
¿Soy Candidato?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 40 es considerada con obesidad mórbida., con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Es por eso que nuestro equipo de especialistas de Cirugía para la Obesidad está comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de las diferentes cirugías para la reducción de peso, con la experiencia de más de 14.000 procedimientos realizados. Los pacientes con una obesidad severa son candidatos óptimos para la cirugía bariátrica.
La cirugía puede durar entre dos y tres horas dependiendo del cirujano. Un cirujano experimentado, como los miembros de nuestro grupo, puede desarrollar el procedimiento quirúrgico en aproximadamente una hora o menos, dependiendo de la complejidad de cada caso particular.
Normalmente un paciente debe llegar a la ciudad al menos dos días antes de la fecha programada para la cirugía y debe estar por lo menos 12 días más después de la operación, para que de esta manera haya transcurrido un período de recuperación oportuno antes de viajar. Consulte con su cirujano y asegúrese de que no existen requerimientos especiales para su caso particular.
El periodo de recuperación es particular y especial para cada paciente. Dado que las técnicas laparoscópicas son catalogadas como procedimientos de mínima invasión, el dolor que se puede sentir, es en realidad muy poco. Es necesario comenzar inmediatamente una dieta líquida en el momento en que se inicia el proceso post-quirúrgico, aunque puede tomar tiempo el volver a la rutina dietaria normal. La duración de este periodo puede variar dependiendo del paciente. Para más información acerca del periodo de recuperación, por favor contacte a nuestros especialistas.
Nuestros pacientes normalmente pueden regresar a su trabajo y rutina diaria 10 días después de la cirugía. Si su trabajo incluye labores físicas, es recomendable esperar un poco más de tiempo, antes de poder realizar ciertas funciones. Esto también depende de la velocidad de recuperación de cada paciente.
La cirugía bariátrica desarrollada con técnicas laparoscópicas, dejará cicatrices de 0,5 cm a 1 cm de largo. La visibilidad de las mismas, puede variar dependiendo del paciente.
Riesgos
Como cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos asociados a la cirugía Bariátrica, sin embargo, cuando ésta es realizada haciendo uso de un laparoscopio, como lo hacemos en Cirugía para la Obesidad, hace de la Cirugía Bariátrica un procedimiento menos invasivo y que garantiza un período de recuperación más rápida. Además, los riesgos pueden disminuir eligiendo un equipo médico calificado altamente, con gran experiencia en este tipo de procedimientos y siguiendo todas las recomendaciones médicas aplicables a este tipo de cirugía.
Es muy importante que siga el plan nutricional (dieta) que le ha entregado la nutricionista para evitar molestias gástricas, proteger la integridad del saco gástrico grapado y suturado.
El programa nutricional está compuesto por cuatro etapas a fin de reiniciar gradualmente su estómago a las comidas de consistencia normal, teniendo en cuenta que cada etapa está diseñada para cubrir las necesidades nutricionales.
NO se debe comer nada sólido durante estos 12 días de dieta líquida estricta.
¿Cómo debo comer después de la cirugía?
- Comer despacio, masticar bien y tomar pequeños bocados.
- Pare de comer cuando sienta llenura o nauseas.
- Empiece a comer primero la proteína y después las harinas.
- NO haga ayunos prolongados.
- NO tome licor durante el primer mes.
- Evite los azúcares normales, estos pueden producirle mareos, taquicardia y sudoración. Endulce con edulcorantes disponibles en el mercado.
- Evite comer grasas pues estas le pueden producir diarrea.
Inicia a partir del primer mes de operado:
- Vitamina B12: después de la cirugía la absorción de este nutriente se ve alterada parcialmente por la derivación realizada, haciendo necesario la suplementación periódica.
- Ácido Fólico: previene la anemia.
- Multivitamínicos: se debe tomar una tableta al día de por vida.
- Proteínas: estas juegan un papel importante al suministrar al organismo los elementos necesarios para su sostenimiento.
- Calcio: se debe empezar al segundo mes de realizada la cirugía, una tableta al día de por vida.
- Hierro: se debe empezar al segundo mes de realizada la cirugía, una tableta al día de por vida.
- No olvide que la mejor forma de alimentarse es bajo una dieta balanceada en los diferentes nutrientes que el cuerpo necesita.
- Usted se puede levantar al baño en la noche el día de la realización de la cirugía
- Al siguiente día de la cirugía puede tomar una ducha y caminar en la habitación
- Al tercer día saldrá del hospital caminando y debe seguir con esa actividad en la casa, puede subir y bajar escaleras en forma moderada (un piso).
- A la semana de su cirugía debe empezar a caminar 30 minutos al día. Esto favorece la circulación.
- Inicie labores domesticas ligeras cuando se sienta capaz.
- A los 20 días de operado puede iniciar ejercicio como caminatas, gimnasio, aeróbicos, bicicleta, tenis.
- Durante los 10 primeros días de post-operatorio no debe levantar ni empujar objetos pesados (peso mayor a 5 kilos) o alzar niños.
- En la primera semana no debe conducir vehículos ya que puede presentar debilidad o mareos por la dieta que está tomando.
- Puede reiniciar sus relaciones sexuales a los 15 días de operado.
- Si es mujer evite un embarazo durante el primer año.
- Puede reiniciar sus labores a los ocho días de operado si estas no requieren una actividad física que implique realización de fuerza.
En el post-operatorio
- Analgésicos: puede utilizar acetaminofén en jarabe para niños.
- Anticoagulante: debe utilizar el anticoagulante ordenado por el médico.
- Protector de la mucosa gástrica: se debe tomar una pastilla al día disuelta en líquido.
Uno de los grandes interrogantes para los pacientes es el costo de la cirugía de pérdida de peso. Muchas personas adquieren paquetes de turismo médico porque no pueden pagar la cirugía en casa y hacen averiguaciones de costos en el extranjero. Si bien el costo puede ser un factor importante, es clave considerar también la calidad y tomar una buena decisión a largo plazo para su bienestar.
En los EE.UU., el costo promedio de un procedimiento de bypass gástrico está entre U$ 18.000 y U$ 35.000. Las variables que componen el precio son el hospital y honorarios de cirujano, las pruebas pre-quirúrgicas, y la anestesia. Una verdadera comparación de costos de la cirugía bariátrica deben tener los mismos elementos como parte de un solo paquete.
Hay una gran diferencia entre los costos de los diversos procedimientos de la cirugía bariátrica. Asegúrese de hablar con su médico y decidir cuál es el procedimiento adecuado para usted. Así, cuando usted haya tomado una decisión, usted puede comenzar a investigar acerca de los costos de su procedimiento.
A través del turismo médico, los pacientes pueden tener acceso a procedimientos quirúrgicos con más del 70% de descuento en el precio en EE.UU. No deje que el costo de la cirugía de pérdida de peso le impida cambiar su estilo de vida. Las opciones están asequibles y se encuentran a su alcance.
Nuestra organización ofrece opciones de alta calidad en la cirugía de pérdida de peso con precios asequibles a nuestros clientes. Contacte a uno de nuestros expertos en salud para determinar si la cirugía bariátrica es la mejor opción para usted.ººº
El turismo médico es completamente seguro cuando el proceso y cuidado es dado por expertos. Pregunte por personas que se hayan sometido a este tipo de procesos, para conocer y entender más acerca de experiencias en turismo médico.
Bogotá es la capital de Colombia, un área metropolitana moderna y en rápido crecimiento. Personas de todo el mundo viajan a la ciudad, en búsqueda de los cirujanos más calificados que residen en la misma. Adicionalmente, existen muchos parques, restaurantes y actividades de las que se puede disfrutar en esta hermosa ciudad. Para más información y detalles acerca de por qué en Bogotá, contáctese con nuestro grupo de Soluciones de Turismo Médico.
Colombia es reconocida como el país de excelencia médica en América Latina. La comunidad médica en este país, está altamente calificada. La seguridad no es un tema de preocupación en la ciudad y nuestros pacientes reciben un excelente cuidado desde el comienzo hasta el final del proceso. Para más información acerca de por qué en Colombia, por favor contáctese con nosotros.