PROCEDIMIENTOS

¿QUE ES LA CIRUGÍA BARIÁTRICA?
Estos procedimientos implican el uso de un laparoscopio y generalmente son considerados de mínima invasión, ya que no requieren grandes incisiones en el cuerpo del paciente como ocurre con los métodos quirúrgicos convencionales. Por lo tanto, dentro de la categoría de cirugía bariátrica no están incluidos aquellos procedimientos que requieren la extracción quirúrgica de grasa corporal, como la liposucción.
CASOS DE EXITO




PROCEDIMIENTOS RESTRICTIVOS
La cirugía restrictiva de reducción de peso, obra reduciendo la cantidad de comida consumida en una misma ocasión. Sin embargo, no interfiere con la absorción normal (o digestión) de la comida. Es sumamente importante saber que, en un procedimiento restrictivo, el cirujano crea una bolsa gástrica más pequeña en la parte superior del estómago. La bolsa, cuenta con una capacidad aproximadamente 1/2 a 1 onz. (de 15 a 30 ml) y se une al resto del estómago a través de un orificio de salida conocido como <<estoma>>. Si el paciente logra seguir su procedimiento al pie de la letra, realizando cambios en su rutina en conjunto a la capacidad reducida del estómago, se pueden lograr una ingesta sistemáticamente baja de calorías y una reducción de peso igualmente sistemática.
El procedimiento trabaja creando en su organismo llenura y de esta manera disminuye la sensación de hambre en la persona, obteniendo como resultado que la persona coma las cantidades adecuadas

BALÓN GÁSTRICO
El Balón Intragástrico es un procedimiento que se ofrece como una opción, para bajar de peso en un periodo corto de tiempo. Consiste, por vía endoscópica y a través de la boca, colocar un balón que viene totalmente desinflado, unido a una manguera con una válvula unidireccional. Se llena con aproximadamente de 500 cc a 700 cc de agua con un colorante. El objetivo es, ocupar espacio dentro de la cámara gástrica para esta manera tener menos ingesta y lograr una disciplina de dieta en todo el proceso de la pérdida de peso. Las ventajas, es que es un procedimiento no quirúrgico, con muy bajo riesgo; las desventajas, es temporal, y se debe dejar entre seis meses a un año. Por tal motivo, los resultados son impredecibles ya que el éxito depende de la colaboración del paciente.
¿Por qué colocarse un Balón Intragástrico?
Recuperación
Riesgos asociados con el procedimiento de Balón Intragástrico
Soy un candidato para un balón Intragástrico?
Nuestros profesionales médicos, con gusto responderán sus preguntas y determinarán si usted califica para este procedimiento o si existen otras opciones más apropiadas para perder peso. Cada caso requiere una evaluación realizada por médicos expertos. Contáctenos hoy mismo para determinar cuáles son las opciones para perder peso que mejor se adaptan para ayudarle a alcanzar sus metas.

MANGA GASTRICA
Técnicamente llamada Gastrectomía Vertical en Manga, es una cirugía en la que se hace un corte longitudinal del estómago resecando un gran porcentaje de su porción izquierda. El resultado es un estómago disminuido aproximadamente en un 60% a 70% de su capacidad normal, limitando de esta forma la ingesta de comida.
Cómo funciona la Manga Gástrica
Es una cirugía definitiva y no reversible por el porcentaje de estómago resecado. Como el paciente puede ingerir sólo porciones pequeñas, perderá peso especialmente si sigue una dieta baja en grasas y en carbohidratos. Debido a la reducción del tamaño del estómago; el paciente siente llenura y saciedad por periodos prolongados. Como todos nuestros procedimientos, se realiza por laparoscopia en un tiempo de aproximadamente 45 minutos a 1 hora, y la estancia hospitalaria es de 1 día. Esta indicada en pacientes con un Índice de masa corporal (IMC) bajo y en quienes no se han presentado un franco síndrome metabólico, como alternativa a la banda gástrica. Si la pérdida de peso es inadecuada, este procedimiento es fácilmente modificable a otro tipo de cirugía bariátrica. Contacte a nuestro grupo experto en pérdida de peso para analizar si la cirugía bariátrica restrictiva es la adecuada para su caso en particular.
PROCEDIMIENTOS DE MALABSORCIÓN
Se puede afirmar que algunos de los métodos restrictivos tratados anteriormente no siempre han logrado reducción del sobrepeso que anticipaban tanto los cirujanos como los pacientes. Por esta razón se desarrollaron procedimientos para alterar la digestión, conocidos como procedimientos de mal absorción para que obraran junto con los métodos restrictivos. Algunas de estas técnicas implican una derivación del intestino delgado, con el fin de limitar en esta forma la absorción de calorías. En definitiva, los procedimientos de mal absorción y/o restrictivos han producido un incremento general de la reducción del sobrepeso. Por lo general, el riesgo de complicaciones y efectos colaterales aumentan si se alargan la derivación del intestino delgado. Entre usted y su cirujano deben determinar los riesgos y beneficios que tenga en su vida diaria el tipo de cirugía de reducción de peso que usted escoja.

BYPASS GÁSTRICO
La cirugía de Bypass gástrico se encuentra entre las opciones quirúrgicas de pérdida de peso más populares por laparoscopía. En esta categoría de procedimientos, el Bypass gástrico más común es el Bypass Gástrico Roux en Y. Cientos de miles de estas cirugías son llevadas a cabo anualmente, lo que ha permitido que cada vez un mayor número de pacientes se beneficien de los resultados que a largo plazo la cirugía de pérdida de peso puede proporcionar. Desde su aprobación en 1993, el Bypass Gástrico Roux en Y ha permitido que los pacientes pasen menos tiempo en el hospital, que se reduzca el tiempo de recuperación y que se disminuyan las cicatrices dejadas por este tipo de procedimientos.
Cómo funciona el Bypas Gástrico
Contacte a nuestros especialistas
REINTERVENCIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA
La re-ganancia o recuperación de peso, es un procedimiento común en pacientes que no cumplen con sus objetivos o recuperan peso varios meses o años posteriores al haber sido intervenidos. Algunos estudios indican que estos pacientes presentan usualmente dilatación de la boca anastomótica (unión entre el remanente de estómago e intestino delgado) o dilatación del reservorio de estómago, con la constante no disminución o aumento ulterior de peso. Algunas de las razones por la cual se sufre de re-ganancia o recuperación de peso son:
- Re-ganancia de peso
- Síntomas digestivos molestos y/o incapacitantes
- Reaparición de trastornos metabólicos

CIRUGÍA DE RE-INTERVENCIÓN
Nuestro Grupo de Cirujanos es el equipo médico más experimentado en procesos de re-intervención quirúrgica por re-ganancia de peso, también referida como revisión bariátrica y nuestra práctica ha sido publicada en revistas médicas reputadas.
Cirugía bariátrica previa: Cuando el paciente está presentando algún tipo de complicación como consecuencia de la cirugía bariátrica que se le ha practicado previamente, puede ser necesario un procedimiento de re-intervención.
Algunas complicaciones de las cirugías bariátricas más comunes son:
- Fallas de la Banda Gástrica Ajustable: Con el tiempo, este procedimiento tiene una falla importante en la perdida de peso. Puede presentarse desplazamiento de la misma y comportarse como un cuerpo extraño, produciendo reacción inflamatoria importante e incluso perforación del estómago. En la mayoría de los casos en necesario remover la banda gástrica y someter al paciente a un bypass gástrico en una segunda operación.
- Disrupción tardía de las líneas de grapa: Esta complicación se puede presentar en el procedimiento gastroplastia vertical anillada (no muy usado actualmente), y consiste en la comunicación anormal de los tejidos previamente seccionados, lo que llevaría a una falla en el objetivo de la pérdida de peso. Por esta razón esta intervención está en desuso.
- Fallas de la Manga Gástrica: Como procedimiento puramente restrictivo, está diseñado para que el paciente no pueda ingerir grandes volúmenes de comida. Si el paciente consume pequeñas cantidades de alimentos con alto contenido de calorías se pierde el objetivo esperado. En estos casos se debe plantear la conversión a un bypass gástrico por laparoscopia.
- Fallas del Bypass gástrico: Aunque son mínimas, existe la posibilidad de una dilatación leve a moderada del orificio de salida del pequeño estómago y además, pérdida parcial del mecanismo de malabsorción buscado. En estos casos se plantea una re-intervención con remodelación del pequeño estómago y replanteamiento de la longitud del asa intestinal derivada. En casos de obesidad severa, existe la opción de una conversión a switch duodenal o derivación bilio-pancreática.